Debates...

domingo, 30 de octubre de 2011

Las obsesiones de Domenico Losurdo sobre "Stalin historia y critica de una leyenda negra "

Antonio Moscato
Publicado por Alejandro J.Román en 5:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 27 de octubre de 2011

El PRT-ERP claves para una interpretación de su singularidad Marxismo , Internacionalismo y Clasismo por Eduardo Weisz

Eduardo Weisz
Publicado por Alejandro J.Román en 4:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 26 de octubre de 2011

Aspectos politicos del pleno empleo por Michal Kalecki

Michal Kalecki
Publicado por Alejandro J.Román en 16:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Un Marx desconocido: la Deutsche Ideologie (III) por Nicolás González Varela

Nicolás González Varela
Publicado por Alejandro J.Román en 4:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 24 de octubre de 2011

Resistencia e Integración por Daniel James

Daniel James
Publicado por Alejandro J.Román en 4:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 23 de octubre de 2011

La guerra y los premios Nobel de la Paz

Howard Zinn
Publicado por Alejandro J.Román en 8:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Entrevista a la historiadora Vera Carnovale en la presentación de su libro "Los combatientes" “Cuestiono la idea de lastre ideológico”

Vera Carnovale
Publicado por Alejandro J.Román en 5:29 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 22 de octubre de 2011

El bárbaro final de una barbara guerra colonialista , Gadafi asesinado

Domenico Losurdo
Publicado por Alejandro J.Román en 5:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Deutsche Ideologie (II) por Nicolás González Varela

Nicolás González Varela
Publicado por Alejandro J.Román en 5:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 20 de octubre de 2011

El teoricismo de Althusser (notas críticas sobre una autocrítica) por Adolfo Sánchez Vazquez

Adolfo Sánchez Vazquez
Publicado por Alejandro J.Román en 3:16 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 19 de octubre de 2011

¿Que es el Capitalismo ? Rolando Astarita

Rolando Astarita
Publicado por Alejandro J.Román en 3:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 18 de octubre de 2011

Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política (1859) , por Karl Marx

Karl Marx
Publicado por Alejandro J.Román en 18:16 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 17 de octubre de 2011

Marxismo e historia social por Eric Hobsbawn

Eric Hobsbawn
Publicado por Alejandro J.Román en 18:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 15 de octubre de 2011

Los usos políticos de la memoria por Pilar Calveiro

Pilar Calveiro
Publicado por Alejandro J.Román en 14:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina por Pilar Calveiro

Pilar Calveiro
Publicado por Alejandro J.Román en 14:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 14 de octubre de 2011

El imperio y el pueblo por Howard Zinn

El imperio y el pueblo...
Publicado por Alejandro J.Román en 3:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 13 de octubre de 2011

Tras las huellas del Materialismo Histórico por Perry Anderson

Perry Anderson
Publicado por Alejandro J.Román en 3:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Clase obrera e industrialización , historia social de la revolución industrial Inglesa por John Rule

John Rule
Publicado por Alejandro J.Román en 2:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 12 de octubre de 2011

Interpretaciones de la crisis por Claudio Katz

Claudio Katz
Publicado por Alejandro J.Román en 14:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 10 de octubre de 2011

Restauración, relato y “fuerza moral” (leyendo desde Clausewitz al kirchnerismo) por Fernando Rosso

Restauración, relato y "Fuerza moral"
Publicado por Alejandro J.Román en 16:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El derecho a la pereza por Paul Lafargue

El derecho a la pereza...
Publicado por Alejandro J.Román en 6:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Para conocer a John Reed por Howard Zinn

Para conocer a John Reed
Publicado por Alejandro J.Román en 5:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 9 de octubre de 2011

Memorias del "Che" a los 83 años por Felipe Pigna

Memorias de Ernesto "Che" Guevara a los 83 años
Publicado por Alejandro J.Román en 17:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

¿Cómo es la historia? por Juan Gelman

¿Cómo es la historia ?
Publicado por Alejandro J.Román en 4:03 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 8 de octubre de 2011

Mesianismo Autocrático por Pilar Calveiro

Mesianismo Autocratico
Publicado por Alejandro J.Román en 4:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Nietzsche como lector por Nicolás González Varela

Nietzsche como lector...
Publicado por Alejandro J.Román en 3:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 7 de octubre de 2011

La biografía de Miguel Enriquez

Biografía de Miguel Enriquez
Publicado por Alejandro J.Román en 17:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Presentación del libro de Vera Carnovale, “Los Combatientes”. Buenos Aires: Siglo XXI, 2011

"Los Combatientes" Vera Carnovale
Publicado por Alejandro J.Román en 16:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Revolución Palestina (1974) por Rodolfo Walsh

La Revolución Palestina (1974)
Publicado por Alejandro J.Román en 16:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

"En Libia se ha producido una revolución popular" por Santiago Alba Rico

En Libia se ha producido una revolución popular
Publicado por Alejandro J.Román en 15:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 6 de octubre de 2011

Representing Capital: A Reading of Volume One by Fredric Jameson

Representing Capital: A Reading of Volume One
Publicado por Alejandro J.Román en 3:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 5 de octubre de 2011

Los escombros ideológicos del Neopositivismo por Nicolás González Varela

Los escombros ideológicos del Neopositivismo
Publicado por Alejandro J.Román en 14:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

5 de octubre de 1974. Cae en combate, Miguel Enriquez , secretario general del MIR Chileno

5 de Octubre de 1974 .Cae en combate Miguel Enriquez
Publicado por Alejandro J.Román en 13:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 1 de octubre de 2011

La introducción a la crítica de la economía política de 1857 por Gabriel Vargas Lozano

La introducción a la critica de la economía politica de 1857
Publicado por Alejandro J.Román en 6:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Jorge Julio López

Jorge Julio López

¡ Seguime en Twitter !!!

Follow @Alej_r1958

ShareThis

Buscar en Debates

Debates

Anticopyright

Creative Commons License
Los trabajos presentados en Debates se encuentran bajo una Licencia: Atribución-No Comercial- no compartir 2.0 Generic License.

Acerca de mi...

Mi foto
Alejandro J.Román
“Lo irónico de mi vida es que comencé a interesarme seriamente por lo social,años después de dejar los claustros" universitarios” ...
Ver todo mi perfil
Powered By Blogger

Páginas vistas

Enlaces de interés

  • Al Jazeera
  • Asociación ex detenidos y desaparecidos
  • Biblioteca de autores socialistas
  • Biblioteca Marxista
  • Biblioteca Virtual de Derechos Humanos
  • Bolívar Echeverría
  • Claudio Katz
  • Comite Solidaridad con la causa Árabe
  • Correntroig
  • CORREPI
  • Cuadernos políicos
  • Domenico Losurdo
  • El Historiador
  • Eric Hobsbawn
  • George Labica
  • Il Manifesto
  • Insurgente
  • Izquierda Info
  • James Petras
  • Juan Gasparini
  • Kaosenlared.net
  • Karl Marx Myths & Legends
  • La rosa blindada
  • Lahaine
  • Lecturas y libros
  • Nación Apache
  • Nicolás González Varela
  • Omar Genovese
  • Pensar en Nación
  • Political Bulletin
  • Prensa de frente
  • Rebelión
  • Relato del presente
  • Resúmen Latinoamericano
  • Revista Amauta
  • The New Yorker
  • Tony Cliff Internet Archives

Archivo de Debates..-

  • ►  2013 (20)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (180)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (51)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (58)
  • ▼  2011 (284)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ▼  octubre (34)
      • Las obsesiones de Domenico Losurdo sobre "Stalin h...
      • El PRT-ERP claves para una interpretación de su si...
      • Aspectos politicos del pleno empleo por Michal Kal...
      • Un Marx desconocido: la Deutsche Ideologie (III) p...
      • Resistencia e Integración por Daniel James
      • La guerra y los premios Nobel de la Paz
      • Entrevista a la historiadora Vera Carnovale en la ...
      • El bárbaro final de una barbara guerra colonialist...
      • La Deutsche Ideologie (II) por Nicolás González Va...
      • El teoricismo de Althusser (notas críticas sobre ...
      • ¿Que es el Capitalismo ? Rolando Astarita
      • Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Econo...
      • Marxismo e historia social por Eric Hobsbawn
      • Los usos políticos de la memoria por Pilar Calveiro
      • Poder y desaparición. Los campos de concentración ...
      • El imperio y el pueblo por Howard Zinn
      • Tras las huellas del Materialismo Histórico por Pe...
      • Clase obrera e industrialización , historia social...
      • Interpretaciones de la crisis por Claudio Katz
      • Restauración, relato y “fuerza moral” (leyendo des...
      • El derecho a la pereza por Paul Lafargue
      • Para conocer a John Reed por Howard Zinn
      • Memorias del "Che" a los 83 años por Felipe Pigna
      • ¿Cómo es la historia? por Juan Gelman
      • Mesianismo Autocrático por Pilar Calveiro
      • Nietzsche como lector por Nicolás González Varela
      • La biografía de Miguel Enriquez
      • Presentación del libro de Vera Carnovale, “Los Com...
      • La Revolución Palestina (1974) por Rodolfo Walsh
      • "En Libia se ha producido una revolución popular" ...
      • Representing Capital: A Reading of Volume One by F...
      • Los escombros ideológicos del Neopositivismo por N...
      • 5 de octubre de 1974. Cae en combate, Miguel Enriq...
      • La introducción a la crítica de la economía políti...
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (36)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (24)
  • ►  2010 (41)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (17)
Con la tecnología de Blogger.