Debates...

viernes, 25 de noviembre de 2011

Bussi, el siniestro por Osvaldo Bayer

Bussi , el siniestro...
Publicado por Alejandro J.Román en 2:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

TEXTO DE LA CONFERENCIA DE SAINT ANDREW «CONTENIDO Y ALCANCE DE LA EDUCACIÓN LIBERAL POR JOHN STUART MILL

Contenido y alcance de la educación liberal
Publicado por Alejandro J.Román en 2:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

UNA REVOLUCIÓN DESDE ARRIBA POR ÉTIENNE BALIBAR

Una revolución desde arriba
Publicado por Alejandro J.Román en 2:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 24 de noviembre de 2011

MARX, CLASSICAL POLITICAL ECONOMY AND THE PROBLEM OF DYNAMICS PART 1 - HENRYK GROSSMAN

Marx , classical political Economy and The Problem of dinamics Part 1
Publicado por Alejandro J.Román en 11:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 22 de noviembre de 2011

“El teoricismo de Althusser (notas críticas sobre una autocrítica)”: Adolfo Sánchez Vázquez

El teoricismo de Althusser
Publicado por Alejandro J.Román en 3:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 20 de noviembre de 2011

“History versus Theory: A Commentary on Marx’s Method in Capital” por David Harvey

“History versus Theory: A Commentary on Marx’s Method in Capital”
Publicado por Alejandro J.Román en 5:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 17 de noviembre de 2011

Conciencia y vida cotidiana en la Filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vásquez

Conciencia y vida cotidiana en la Filosofía de la praxis
Publicado por Alejandro J.Román en 17:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Desobediencia Civil por Henry Thoreau

Desobediencia Civil
Publicado por Alejandro J.Román en 2:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El pensamiento de John William Cooke en las cartas a Perón (1956-1966) por Aritz Recalde

El pensamiento de John William Cooke en las cartas a Perón
Publicado por Alejandro J.Román en 2:48 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 14 de noviembre de 2011

El método dialéctico en el Capital por Karl Korsch

El método dialéctico en el capital
Publicado por Alejandro J.Román en 3:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 11 de noviembre de 2011

El Capital como proceso de desvalorización por Enrique Dussel

El Capital como proceso de desvalorización
Publicado por Alejandro J.Román en 14:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El Imperialismo en la era Neoliberal por Gérard Duménil

El imperialismo en la era Neoliberal
Publicado por Alejandro J.Román en 11:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 10 de noviembre de 2011

El concepto de naturaleza en Marx por Alfred Schmidt

El concepto de naturaleza en Marx
Publicado por Alejandro J.Román en 15:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Apologistas del genocidio de los pueblos originarios atacan a historiadores dignos Ahora atacan los Grondona por Osvaldo Bayer

Apologistas del genocidio de los pueblos originarios atacan a historiadores dignos
Publicado por Alejandro J.Román en 2:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Heidegger: Nazismo y Política del Ser (IX) por Nicolás Alberto González Varela

Heidegger: Nazismo y Politica del Ser (IX)
Publicado por Alejandro J.Román en 2:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 8 de noviembre de 2011

Tradición y cultura critica por Néstor Kohan

Tradición y cultura critica
Publicado por Alejandro J.Román en 3:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 7 de noviembre de 2011

Los últimos días de Friedrich Engels por Nicolás González Varela

Los Últimos días de Friedrich Engels
Publicado por Alejandro J.Román en 15:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Heidegger: Nazismo y Política del Ser (VI) por Nicolás González Varela

Heidegger: Nazismo y Politica del Ser (VI)
Publicado por Alejandro J.Román en 14:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Heidegger: Nazismo y Política del Ser (V) por Nicolás González Varela

Heidegger: Nazismo y Politica del Ser (V)
Publicado por Alejandro J.Román en 14:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Después de Génova, mirando hacia el futuro. Eric Toussaint

Eric Toussaint
Publicado por Alejandro J.Román en 2:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 3 de noviembre de 2011

Materialismo y Emancipación por Nicolás González Varela

Nicolás González Varela
Publicado por Alejandro J.Román en 4:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 1 de noviembre de 2011

La muerte de Gadafi, la muerte de un perro

La muerte de Gadafi, la muerte de un perro...
Publicado por Alejandro J.Román en 15:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Jorge Julio López

Jorge Julio López

¡ Seguime en Twitter !!!

Follow @Alej_r1958

ShareThis

Buscar en Debates

Debates

Anticopyright

Creative Commons License
Los trabajos presentados en Debates se encuentran bajo una Licencia: Atribución-No Comercial- no compartir 2.0 Generic License.

Acerca de mi...

Mi foto
Alejandro J.Román
“Lo irónico de mi vida es que comencé a interesarme seriamente por lo social,años después de dejar los claustros" universitarios” ...
Ver todo mi perfil
Powered By Blogger

Páginas vistas

Enlaces de interés

  • Al Jazeera
  • Asociación ex detenidos y desaparecidos
  • Biblioteca de autores socialistas
  • Biblioteca Marxista
  • Biblioteca Virtual de Derechos Humanos
  • Bolívar Echeverría
  • Claudio Katz
  • Comite Solidaridad con la causa Árabe
  • Correntroig
  • CORREPI
  • Cuadernos políicos
  • Domenico Losurdo
  • El Historiador
  • Eric Hobsbawn
  • George Labica
  • Il Manifesto
  • Insurgente
  • Izquierda Info
  • James Petras
  • Juan Gasparini
  • Kaosenlared.net
  • Karl Marx Myths & Legends
  • La rosa blindada
  • Lahaine
  • Lecturas y libros
  • Nación Apache
  • Nicolás González Varela
  • Omar Genovese
  • Pensar en Nación
  • Political Bulletin
  • Prensa de frente
  • Rebelión
  • Relato del presente
  • Resúmen Latinoamericano
  • Revista Amauta
  • The New Yorker
  • Tony Cliff Internet Archives

Archivo de Debates..-

  • ►  2013 (20)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (180)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (51)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (58)
  • ▼  2011 (284)
    • ►  diciembre (17)
    • ▼  noviembre (22)
      • Bussi, el siniestro por Osvaldo Bayer
      • TEXTO DE LA CONFERENCIA DE SAINT ANDREW «CONTENIDO...
      • UNA REVOLUCIÓN DESDE ARRIBA POR ÉTIENNE BALIBAR
      • MARX, CLASSICAL POLITICAL ECONOMY AND THE PROBLEM ...
      • “El teoricismo de Althusser (notas críticas sobre ...
      • “History versus Theory: A Commentary on Marx’s Met...
      • Conciencia y vida cotidiana en la Filosofía de la ...
      • Desobediencia Civil por Henry Thoreau
      • El pensamiento de John William Cooke en las cartas...
      • El método dialéctico en el Capital por Karl Korsch
      • El Capital como proceso de desvalorización por Enr...
      • El Imperialismo en la era Neoliberal por Gérard D...
      • El concepto de naturaleza en Marx por Alfred Schmidt
      • Apologistas del genocidio de los pueblos originari...
      • Heidegger: Nazismo y Política del Ser (IX) por Nic...
      • Tradición y cultura critica por Néstor Kohan
      • Los últimos días de Friedrich Engels por Nicolás G...
      • Heidegger: Nazismo y Política del Ser (VI) por Nic...
      • Heidegger: Nazismo y Política del Ser (V) por Nico...
      • Después de Génova, mirando hacia el futuro. Eric T...
      • Materialismo y Emancipación por Nicolás González V...
      • La muerte de Gadafi, la muerte de un perro
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (36)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (24)
  • ►  2010 (41)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (17)
Con la tecnología de Blogger.